La protección de datos personales es una prioridad para todas las empresas. En España, la LOPDGDD (Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales) complementa...
Obligación | Resumen |
---|---|
Mayor cobertura | Más entidades obligadas a cumplir con normas de ciberseguridad. |
Evaluación y gestión de riesgos | Medidas técnicas y revisiones periódicas obligatorias. |
Notificación de incidentes | Informe obligatorio en 24 h ante incidentes relevantes. |
Supervisión y cumplimiento | Auditorías, sanciones y controles por parte de autoridades. |
Sanciones más estrictas | Multas de hasta 10M € o 2% del volumen global. |
Responsabilidad directiva | Directivos responsables de la ciberseguridad. |
Cooperación europea | Coordinación reforzada entre CSIRTs y Estados. |
Aspecto | Resumen |
---|---|
Supervisión de seguridad | El DPO debe integrar medidas de seguridad con protección de datos. |
Evaluación de riesgos | Debe incluir riesgos cibernéticos junto con privacidad y datos. |
Formación del personal | El DPO impulsa la concienciación en ciberseguridad y privacidad. |
Notificación de incidentes | Coordina la respuesta a incidentes y su reporte según NIS2 y RGPD. |
Auditorías y cumplimiento | Participa en auditorías para garantizar cumplimiento normativo. |
Separación de funciones | DPO y CISO deben tener roles distintos para evitar conflictos. |
Afecta a operadores de servicios esenciales (como empresas de energía, transporte y servicios financieros), así como a proveedores de servicios digitales importantes (como plataformas de comercio electrónico, motores de búsqueda, servicios en la nube). La directiva amplía el alcance en comparación con la versión anterior de la normativa (NIS), cubriendo ahora un número más amplio de sectores y entidades.
Las principales obligaciones incluyen:
NIS2 promueve una mayor cooperación transfronteriza en materia de ciberseguridad, exigiendo que los Estados miembros cooperen para compartir información sobre amenazas, incidentes y mejores prácticas. Además, la creación de un centro europeo de ciberseguridad permitirá mejorar la respuesta a incidentes a nivel regional.
Estas preguntas ofrecen un panorama general sobre lo que la Directiva NIS2 implica para las empresas y organizaciones dentro de la UE.
El incumplimiento de NIS2 puede acarrear sanciones económicas y legales. Las autoridades nacionales de supervisión podrán imponer multas, sanciones administrativas o incluso acciones judiciales en caso de no cumplir con los requisitos establecidos.
La protección de datos personales es una prioridad para todas las empresas. En España, la LOPDGDD (Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales) complementa...
El delegado de protección de datos debe tener formación especializada, actuar de forma autónoma y contar con medios adecuados que le permitan supervisar y asegurar el cumplimiento de la legislación...
El RGPD es la norma europea que garantiza la protección de los datos personales y refuerza los derechos de los ciudadanos sobre su información.
Contenido esencial
© delegadoprotecciondatos.com. 2025. Todos los derechos reservados.
Con la finalidad de garantizar una experiencia de usuario de alta calidad, recurrimos al uso de tecnologías como las cookies, las cuales permiten almacenar y/o acceder a información en el dispositivo del usuario. La autorización para el uso de dichas tecnologías posibilita el tratamiento de datos como los patrones de navegación o los identificadores únicos de este sitio web. La negativa o revocación del consentimiento podría incidir negativamente en el funcionamiento de determinadas características y servicios ofrecidos.