La Universidad de Mondragón (Guipúzcoa) organiza un Curso de Capacitación en Delegado de Protección de Datos del 3/5/17 al 16/6/17.
El RGPD representa el cambio más relevante en materia de privacidad en los últimos 20 años. Entre las novedades que introduce está la de la figura del Delegado de Protección de Datos (también conocido como DPO por sus siglas en inglés Data Protection Officer). Se trata de un profesional que debe ser designado por el responsable del fichero y el encargado del tratamiento cuando se manejen datos en organismos públicos, que requieran una observación habitual y sistemática o cuando se realice un tratamiento de datos a gran escala especialmente sensibles.
Curso dirigido a empresas y profesionales
El curso se dirige principalmente a Responsables de la normativa de protección de datos en sus empresas o que se dediquen a la Protección de Datos, Abogados/as, asesores y, en definitiva a todas aquellas personas interesadas en profundizar en la figura del Delegado de Protección de Datos de cara a ejercer su actividad profesional en este ámbito.
Objetivos de la formación
El Delegado de Protección de Datos es una figura clave en el nuevo Reglamento europeo de Protección de Datos y que las empresas que tratan una gran cantidad de datos personales o datos sensibles deberán integrar en sus organizaciones. El presente curso capacitará desde una visión tanto jurídica como tecnológica para realizar las labores de delegado de protección de datos o permitirá conocer los pormenores de la regulación para asesorar convenientemente a esta nueva figura.
El curso consta de 48 horas de duración, durante el cuál se dará en profundidad un repaso a la normativa de protección de datos personales encaminado a la capacitación profesional como delegado de protección de datos. Con profesores cualificados y que en la actualidad asesoran en la materia o que desarrollan las labores de delegado de protección de datos en sus organizaciones.
Contenido del curso
- Introdución
Repaso Normativa Protección de Datos
Ámbito de aplicación
Conceptos/terminología
Principios inspiradores protección de datos - Información y Consentimiento en el RGPD
Cumplimiento del deber de información
Formas de prestar el consentimiento
Menores de edad - Obligaciones del responsable y Encargado de Tratamiento y Derechos Ciudadanos
Responsable de Tratamiento
Corresponsabilidad
Encargado de tratamiento
Derechos ARCO
Derecho a la portabilidad de la información, al olvido y a la limitación del tratamiento - Seguridad
Medidas de seguridad
Plan de Contigencia
Registro de actividades
La privacidad en el diseño y por defecto - DPO Delegado de Protección de Datos
Funciones
Tareas a realizar
Responsabilidades - Evaluaciones de Impacto en Protección de Datos
Qué son
Cómo desarrollar una Evaluación de Impacto
Práctica – Realizar una evaluación de impacto en protección de datos - Transferencias Internacionales de Datos y Autoridades de Control (AVPD – AEPD)
BCRs
Privacy Shield
Funciones Autoridades de Control
Infracciones y sanciones - Práctica – DPO Ejemplo práctico de Implantación de DPO
- Fundamentos básicos Informática y Redes de Comunicaciones
Redes corporativas: Ethernet, WIFI y redes de área extensa
TCP/IP, el conjunto de protocolos de Internet
Servidores y Sistemas operativos
DNS y nombres de dominio - Criptografía
Sistemas de cifrado: simétricos y asimétricos
Firma y certificados digitales - Seguridad perimetral
Cortafuegos
Redes Privadas virtuales
Autenticación y controles de acceso - Técnicas de hacking
Cómo me pueden atacar
Análisis de vulnerabilidades
Auditoría y test de intrusión - ¿Qué es eso de la nube?
Servicios cloud
Proveedores cloud - Tolerancia a fallos
Alta disponibilidad
Sistemas de Backup
Seguridad física
Lugar de celebración e inscripciones
El curso se celebrará en la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, Jauregi Bailara, s/n, 20120 Hernani, Gipuzkoa, los miércoles y viernes de 15 a 19 horas.
Si quieres inscribirte debes rellenar el siguiente formulario.