El rol del DPO en las empresas (KPMG)

El informe «El rol del DPO en las empresas» es una publicación elaborada por KPMG España que analiza la evolución del Delegado de Protección de Datos (DPO) en el entorno corporativo europeo, con un enfoque especial en el contexto español.

Está basado en una encuesta realizada a 50 empresas de distintos sectores, y ofrece una visión detallada sobre cómo se integra el DPO en las organizaciones, su peso estratégico y los principales retos que afronta en su día a día.

El estudio examina la evolución de la figura del DPO desde la entrada en vigor del RGPD, poniendo en valor su creciente protagonismo en la gestión del cumplimiento normativo y de los riesgos relacionados con la privacidad.

¿A quién está dirigido?

Este informe está orientado a profesionales de la privacidad, responsables de cumplimiento normativo, directivos, asesores y departamentos legales o de seguridad de la información que gestionan datos personales.

Contenido y puntos clave

  • Integración en la estructura organizativa: El DPO ha ganado peso en las decisiones estratégicas, reforzando la confianza empresarial y posicionando la protección de datos como activo clave.
  • Colaboración con el CISO: En muchas compañías, especialmente en España, el DPO trabaja estrechamente con el Chief Information Security Officer para garantizar un enfoque integral en privacidad y seguridad.
  • Desafíos internos: El informe señala que el DPO encuentra resistencias internas en áreas como Marketing, RRHH y Operaciones, lo que dificulta la implantación eficaz de las políticas de privacidad.
  • Recursos y equipos: La mayoría de los equipos de privacidad en España son reducidos (menos de 5 personas) y muchos DPOs consideran que no disponen de los recursos económicos suficientes.
  • Uso de tecnología: Aunque se está empezando a usar tecnología en la función del DPO, aún es necesario avanzar en la digitalización de los procesos para mejorar su eficiencia y capacidad de respuesta.

El informe de KPMG ofrece una radiografía actual del rol del DPO en las organizaciones y plantea recomendaciones clave para reforzar su impacto estratégico y su operatividad en un entorno cada vez más exigente.

Texto completo

Enlace a la publicación: El rol del DPO en las empresas (KPMG)

Autores:

  • Javier Aznar – Socio de Riesgo Tecnológico, Ciberseguridad y Privacidad
  • Ángela Manceñido – Manager del mismo departamento
  • María Cristina Köhler – Manager del mismo departamento

Formato: PDF

Tiempo estimado de lectura: 30 minutos